¿Qué son las chaquetas bomber?

Oct 30, 2019

¿Cuál es la historia de las chaquetas bomber, (o de bombardero)? No faltan en los escaparates de las grandes marcas como ZARA, Hugo Boss o Benetton. ¡Quizás incluso tengas más de una en tu armario!

No es una tendencia actual, se trata de una prenda de inspiración militar con casi un siglo de historia.

Las bombers han formado parte de culturas urbanas como el movimiento punk o los skinhead. Son un básico de moda para hombres y mujeres. En otro artículo de Periodista Digital hablamos de las Converse Chuck Taylor, hoy de las chaquetas bombers.

En este artículo encontrarás:

¿Qué son las chaquetas bomber?

Chaquetas bombers para hombre y mujer en Amazon

¿Qué son las chaquetas bomber?

Las chaquetas de vuelo, piloto o bombardero reflejan los cambios de la industria aeronáutica desde comienzos del siglo XX. Diseño y materiales han ido evolucionando para adaptarse a las características de los aviones.

Las primeras chaquetas para pilotos o aviadores, surgieron por una necesidad práctica. Los primeros aviones de hélice a comienzos del siglo XX no tenían la cabina cerrada, la temperatura en vuelo puede llegar a ser muy baja, por eso los pilotos necesitaban prendas de abrigo que los mantuvieran calientes mientras volaban.

En la Primera Guerra Mundial

El ejército de los Estados Unidos en 1917,— durante la Primera Guerra Mundial— distribuyó chaquetas para los pilotos, eran de cuero forradas de piel.

Tenían cuello altos y envolventes de cierres con cremallera, además de cintura y cuellos ajustables. Eran de color azul marino se trata de los antecedentes de lo que luego serían las chaquetas bomber, (pero su diseño aún tendría que cambiar).

En 1927 comenzó a fabricarse otra chaqueta llamada A1 también pensada para los pilotos, en 1931 llegó la A2.

El nailon se descubrió en 1935, y ya se usaba durante la Segunda Guerra Mundial, pero tenían prioridad los paracaídas sobre la ropa de vuelo.

Sin embargo a partir de 1945 el nailon se convirtió en el material principal para confeccionar las chaquetas bombers, debido a su ligereza y buenas propiedades. Era resistente al agua, a  moho, a los insectos y a la transpiración.

En 1949 la chaqueta B-15 se actualizó a la versión MA-1, que desde entonces es la versión más clásica e imitada. Son las que hoy llamamos chaquetas bombers.

Su diseño representa una  nueva adaptación a los avances de la tecnología aeronáutica. Las cabinas de las aeronaves estaban mejor aisladas de la temperatura. Ya no era necesario llevar un grueso cuello de piel.

En su lugar se reemplazó por un cuello pequeño redondo de punto elástico que dejaba más espacio para los arneses de los paracaídas.

Durante estos años se añadió el forro de color naranja. Si algún piloto tenía un accidente aéreo, el piloto podía darle la vuelta a la chaqueta para hacerse más visible a la hora del rescate.

Los colores de la chaqueta MA-1 cambiaron en 1950 para la Guerra de Corea, y también durante los 60 para la Guerra del Vietnam, usándose tonos verde caqui y beige. Colores que resultaban más acorde con el entorno de los lugares de conflicto.

La chaqueta MA-1 o bomber comenzó a ser versionada por distintas empresas de confección.